Instituto Roosevelt sede principal: Carrera 4 Este # 17 – 50 Bogotá D.C. | PBX (601) 353 40 00 | Citas: (601) 353 40 16 | 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En la Alianza Roosevelt Teletón ya nos encontramos prestando atención en salud a través de Telemedicina, una modalidad que permite la conexión entre nuestros profesionales y los pacientes para así brindar consultas, control y seguimientos médicos a través de las tecnologías de la información.
A continuación, te contamos cómo funciona.

La telemedicina

Es la modalidad de provisión de servicios de salud a distancia en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación por profesionales de la salud que utilizan las tecnologías de la información y las comunicaciones para intercambiar datos con el propósito de facilitar el acceso y la oportunidad en la prestación de servicios a la población que presenta limitaciones de oferta, de acceso a los servicios o de ambos en su área geográfica.  (Articulo 2 ley 1419 de 2010).

Esta provisión de servicios de salud que se realiza gracias a las tecnologías, permite contar con recursos y herramientas para la compilación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

De esta manera, pacientes y profesionales de la salud se pueden contactar través de internet y desarrollar una cita médica a distancia para así agilizar tiempos, minimizar costos de traslados y, a su vez, en estos momentos de coyuntura mundial por el Covid19, evita la exposición de pacientes y les posibilita que los seguimientos médicos no sean interrumpidos.

También podría interesarte, Promoción de la esperanza y manejo del estrés durante la Emergencia Sanitaria por el Covid 19.

¿Cómo es una consulta por Telemedicina en la Alianza Roosevelt Teletón?

¿Qué especialidades se pueden consultar por Telemedicina?

1. Salud Mental:
2. Ortopedia:
    • Columna
    • Mano
    • Pie y Tobillo
    • Hombro
    • Ortopedia infantil
    • Rodilla pediátrica y del adolescente.
3. Neurología:
    • Movimientos anormales
    • Epilepsia
    • Pediátrica
    • ELA
    • Adultos general.
4. Fisiatría
5. Juntas Médicas
    • Junta de sedestación
    • Junta de enfermedades neuromusculares del niño
    • Junta de enfermedades neuromusculares del adulto
    • Junta de Certificado de Discapacidad por Teleconsulta
6. Rehabilitación:
7. Neumología pediátrica.
8. Gastroenterología pediátrica.
9. Genética.
10. Nefrología pediátrica.
11. Cirugía pediátrica.
12. Clínica del dolor.
13. Reumatología pediátrica.
14. Endocrinología pediátrica.
15. Urología.
16. Otorrino.
17. Nutrición.
18. Pediatría.
19. Neurocirugia
20. Infectología Pediátrica.

 

¿Quiénes pueden solicitar una consulta por Telemedicina?

Inicialmente se están realizando consultas por telemedicina para controles y seguimiento médico. Además, el usuario deberá contar la con autorización vigente para su cita médica y deberá diligenciar el consentimiento informado para acceder a una consulta por Telemedicina.

¿Cómo puedo agendar una consulta por Telemedicina?

Tenemos disponibles para todos nuestros usuarios la línea de call center (+571) 3534016 o el correo citas@ioir.org.co para que por esos medios puedan solicitar de manera formal su cita por Telemedicina.

Una vez recibamos su llamada o solicitud por correo electrónico, nuestros colaboradores revisan el caso, se identifican los criterios tanto administrativos y asistenciales para asignar su cita por Telemedicina o presencial. Ahora usted está listo para su cita médica con los especialistas del Instituto Roosevelt.

 

Con estas medidas buscamos brindar nuevos espacios y herramientas para mantener una atención integral e ininterrumpida a nuestros usuarios, evitando su exposición ante la actual contingencia de pandemia y a su vez disminuyendo los gastos de transportes o traslados de los usuarios. No dude en contactarse con nosotros ante cualquier inquietud a nuestro Call Center +57 1 3534016. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Un comentario

  1. buenas tardes mira es q mi hijo estubo en terapias ahi pero como hago para q el vuelva a cumplir las terapias de psiquiatria ocupacional y lenguaje gracias por entendermen hablaron con l a mamita de dayron gracias