Inicio > Nuestros Servicios > Unidad Salud Mental
Somos un servicio de consulta externa (ambulatorio) que cuenta con un equipo de profesionales interdisciplinario cuyo objetivo es ayudar a niños, adultos y personas mayores con trastornos mentales, problemas emocionales, déficit cognitivo y problemas de aprendizaje a través de un diagnóstico oportuno y confiable; además de un tratamiento a tiempo y efectivo.
Buscamos ante todo comprender a nuestro paciente y su entorno a fin de propender por su calidad de vida.
Nuestra preocupación es la salud mental, emocional y cognitiva de nuestros pacientes por esto manejamos una perspectiva bio-psico-social.
Nuestros servicios
Dependiendo del caso y la necesidad de nuestros pacientes ofrecemos servicios integrales para niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
- Psiquiatría (Niños, adolescentes y adultos)
- Psicología
- Neuropsicología
- Sesiones de observación
- Junta para Trastorno del Espectro Autista- TGD y Casos difíciles
- Junta de Salud Mental
- Prueba de personalidad
- Pruebas neuropsicológicas completas: (gnosias, práxias, atención, lenguaje, aprendizaje, memoria, funciones ejecutivas, conducta, afecto, entre otras)
- Clínica de Memoria I y II (demencias, déficit en memoria)
- Trastornos cognitivos asociados a patología neurológica
- Intervención psicoterapéutica psicodinámica (individual, familiar)
- Intervención farmacológica
- Terapia conductual por Psicología
- Rehabilitación cognitiva: intervención individual por neuropsicología
- Pacientes post operatorio epilepsia, TDAH, deterioro cognoscitivo y déficit cognitivo leve.
- Tratamiento integral intensivo conductual para niños con Trastorno del Espectro Autista “Programa Estoy aquí”.
¿Qué tratamos?
- Trastorno del Espectro Autista
- Déficit de atención e hiperactividad
- Trastornos de aprendizaje
- Discapacidad intelectual (Retraso Mental)
- Trastornos de la comunicación (lenguaje)
- Trastornos debido a disfunción o lesión cerebral
- Trastornos emocionales (depresión y ansiedad)
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de conducta (comportamiento)
- Psicosis infantiles
- Trastorno cognitivo leve
- Retraso en el desarrollo
- Demencias
- Síndrome de Down
- Trastornos cognitivos y emocionales asociados a patología neurológica
- Disfunción familiar
Nuestros programas
Programa de Autismo
Desarrollamos habilidades de independencia y funcionalidad en actividades cotidianas en la población infantil y/o adolescente diagnosticada con el Trastorno del Espectro Autista ó trastorno generalizado del desarrollo.
Hospital día
Es un programa de tratamiento global que apoye los aspectos emocionales, mentales y conductuales de niños y adolescentes, que busque su rehabilitación integración y llevar al máximo su capacidad de funcionamiento en la sociedad dependiendo de su edad. Dirigido a pacientes de 7 a 16 años.
Aprende fácil
A través de la cual se pretende proponer un modelo de intervención complementaria a su rutina académica, que permita realizar un abordaje diagnóstico, terapéutico y de seguimiento en niños/as con dificultades en el aprendizaje, dirigido a población de educación primaria y secundaria hasta los 12 años de edad.
Pasa día
Modelo de intervención especializada e integrada con actividades lúdico-terapéuticas, dirigido a pacientes con déficit cognitivo moderado o severo y parálisis cerebral. Este programa está centrado en las necesidades individuales sociales y familiares del paciente, evitando el deterioro de su funcionalidad y la desestructuración familiar.
Programa de manejo de paciente con alto riesgo neurológico
La sesión en el Áula Neurosensorial se realizara con la intensidad de acuerdo al criterio establecido y los objetivos planteados por el terapeuta, es una herramienta incluida dentro del tratamiento de pacientes con diagnósticos de: parálisis cerebrales, ataxias cerebrales, trastornos motores como hemiplejia o Hemiparesia, diplejía o diparesia, cuadriplejia o cuadriparesia, entre otros.

Dra. Liliana Betancourt – Psiquiatra de niños y adolescentes
Coordinadora Unidad Salud Mental
Instituto Roosevelt
lbetancourt@ioir.org.co