Instituto Roosevelt sede principal: Carrera 4 Este # 17 – 50 Bogotá D.C. | PBX (601) 353 40 00 | Citas: (601) 353 40 16 | 

Nuestro Instituto

Año tras año, desde mediados del siglo anterior, el conocimiento y la voluntad de servir a los demás han marcado el camino del Instituto. Por intermedio de los colaboradores que nos han acompañado, hemos alimentado la esperanza y el bienestar de miles de colombianos, misión que, además de producirnos orgullo, nos ha permitido recibir variedad de distinciones, entre ellas contamos con:

Acreditación en Salud con Excelencia

Hospital Universitario

Empresa Familiarmente Responsable

Red de Hospitales Verdes

Certificación de PREAD

Misión

El Instituto Roosevelt es un Hospital Universitario enfocado en condiciones que afectan integralmente la movilidad, con énfasis en la población infantil.

  • Generamos educación y conocimiento para el beneficio de la comunidad
  • Participamos con experiencia y responsabilidad  en el desarrollo del país
  • Propendemos por una atención segura y cálida
  • Aportamos con excelencia al progreso y bienestar de nuestros clientes

Visión 2025

El Instituto Roosevelt será un referente nacional e internacional en la atención integral de las enfermedades musculoesqueléticas y neurológicas de la infancia.

Promesa de valor

Humanidad, conocimiento, bienestar y excelencia en salud al servicio de la infancia.

¿Qué valores nos caracterizan?

Responsabilidad

Es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás: Cumple oportunamente los compromisos laborales. Da respuesta a las necesidades e inquietudes de lo demás. Hace seguimiento a las actividades que dependen de mi gestión. Realiza las actividades con calidad.

Integridad

Actuar conforme a las normas éticas y sociales en todas las actividades, que permite a cada colaborador dar lo mejor de su labor con alto índice de humanización, calidad y seguridad en nuestros servicios.

Compromiso

Es el acto de responder frente a una situación por voluntad propia y con agrado: Demuestra pro actividad en el desempeño de las funciones. Demuestra siempre actitud de servicio en el cargo. Propende por obtener excelentes resultados institucionales. Optimiza el tiempo destinado para el desarrollo de la labor.

Todos debemos

1. Potencializar lo que nos une y no lo que nos diferencia, actuar con conanza y respeto.
2. Asegurarnos de tener claros los objetivos y mi aporte, o levantar la mano para claricarlos y lograr el resultado.
3. Hacer seguimiento a las actividades que van a impactar nuestros resultados individuales y colectivos.
4. Tener una visión integral de la Institución.

Con gente a cargo

1. Identicar, aprovechar y potencializar las fortalezas de mi equipo.
2. Ser un canal efectivo para la resolución de conictos y la superación de barreras.
3. Actuar como guía y facilitador en la consecución de resultados comunicando al equipo las decisiones estratégicas.
4. Generar conanza siendo coherente entre los lineamientos y mis acciones.

Todos debemos

1. Ser cordiales en el trato con los pacientes, compañeros de trabajo, personal en formación y cualquier persona que requiera de nuestra atención.
2. Dar respuestas oportunas que solucionen la necesidad de quien hace la solicitud.
3. Asegurarnos de escuchar y entender los diferentes puntos de vista con apertura y empatía, sin imponer los puntos de vista propios.

Con gente a cargo

1. Cuidar el trato entre los miembros de mi equipo y facilitar la comunicación con empatía y conanza.
2. Establecer las condiciones de satisfacción de las respuestas dentro del área y con las áreas relacionadas y garantizar su cumplimiento.
3. Cuidar y comprender la realidad de cada colaborador del equipo teniendo presente el balance entre la vida personal, familiar y laboral.

Todos debemos

1. Resaltar de manera constante la importancia del autocuidado en todos los sentidos y utilizar los elementos de protección personal cuando así se requiera.
2. Reportar, analizar y hacer seguimiento a los eventos adversos buscando ser proactivos en la mejora.
3. Participar de manera efectiva en la gestión de los riesgos y los planes de mitigación denidos de acuerdo al modelo institucional.

Con gente a cargo

1. Ser coherente y mediante el ejemplo demostrar altos estándares de calidad y la importancia del autocuidado.
2. Anticiparse a los eventos que puedan poner en riesgo la seguridad de los clientes y a mi mismo garantizando que no vuelvan a materializarse.
3. Tomar acciones ágiles y efectivas cuando se evidencia un riesgo garantizando la consistencia entre procesos y resultados.

Todos debemos

1. Ver en los errores oportunidades de cambio y no reiterarlos.
2. Estar en un proceso de aprendizaje y formación continuo.
3. Adaptarnos a las necesidades de cambio en respuesta al entorno.

Con gente a cargo

1. Dar retroalimentación a mi equipo de manera constante, reconociendo tanto las fortalezas como las debilidades de cada uno de los miembros del equipo.
2. Acompaño el proceso de desarrollo y formación de mi equipo, entendiendo su diversidad.
3. Genero con mi equipo de trabajo ideas y propuestas innovadoras que garanticen una dinámica de cambio y mejora contínua.

Objetivos estratégicos

Área Estratégica

Objetivos Estratégicos 2022/25 (a partir de acuerdos estratégicos)

I. Nuestros pacientes y sus familias

II. Nuestra gente

III. Comunidad Académica

IV. Mejoramiento continuo y gestión clínica

V. Hospital digital

VI. Gestión y Sostenibilidad

Amor y Ciencia al servicio de los Niños.