El Instituto Roosevelt genera su responsabilidad social con el compromiso que tiene la institución en contribuir con el desarrollo, el bienestar, y el mejoramiento de la calidad de vida de sus usuarios, colaboradores y sus familias. El componente de responsabilidad social se establece desde la visión, misión y política de calidad donde se definen los enfoques de vocación de servicio y satisfacción del cliente; además, dentro del objetivo del área estratégica de Gestión Económica en donde se busca obtener una auto sostenibilidad con impacto social.
Conoce nuestros programas
Hospital verde
Política Ambiental
El Instituto Roosevelt, entidad prestadora del servicios en salud, está comprometido con la conservación y cuidado del medio ambiente; que establece mecanismos para identificación y evaluación de los impactos generados por las diversas actividades desarrolladas en cada una de sus sedes, con el objetivo de proponer programas y proyectos que mitiguen, minimicen y reduzcan la alteración a su entorno ecológico, cumpliendo así con cada uno de los requisitos legales aplicables al Instituto, además se compromete a la reducción de la contaminación y la mejora continua en sus procesos, apuntando hacia un hospital verde.
Reconocimientos
Residuos Reciclables 2018
- Oficinas (Kg)
- Vidrio (kg)
- Bolsas de suero (Kg)
- PET
- Cartón (Kg)
- Chatarra
- Oficinas (Kg)
- Vidrio (kg)
- Bolsas de suero (Kg)
- PET
- Cartón (Kg)
- Chatarra
Residuos no peligrosos 2018
- Ordinarios
- Papel
- Bolsas de suero
- PET
- Chatarra
- Cartón
- Ordinarios
- Papel
- Bolsas de suero
- PET
- Chatarra
- Cartón
Empresa Familiarmente Responsable
Desde el plan de bienestar se promueve un modelo de gestión de la conciliación que busca incentivar un equilibrio en la vida personal, familiar y laboral, aportando a la calidad de vida de nuestro recurso humano.
|

Historia de la implementación del modelo efr
Direccionamiento estratégico hacia contribuir a la felicidad de los colaboradores.
Revisión de conceptos de felicidad
Realización encuesta de la felicidad.
Referenciación con el Hospital Pablo tabón
Compensar sobre el modelo efr
Revisión de la norma efr
Contacto con empresas asesoras
Convenio con Dynamyca
Realización de diagnostico
Preparación para la certificación
Certificación como empresa familiarmente responsable
Recertificación como empresa familiarmente responsable, Medición de clima laboral con un índice global de % 77,9 y C+
Medición Clima laboral con un índice global de índice global de % 74,6
Medición Clima laboral con un % 87,13
Certificación de la Directora y Manager efr
|
Beneficios Institucionales
Calidad en el empleo (18 beneficios)
Flexibilidad temporal y espacial (7 beneficios)
Apoyo a la familia (5 beneficios)
Desarrollo personal y profesional (4 beneficios)
Igualdad de oportunidades (3 beneficios)
Total: 37 beneficios
Cuidando cuidadores

Actividades de Promoción y Prevención dirigido a cuidadores encaminadas a implementar actividades que mejoren su calidad de vida y bienestar integral.

Actividades:
- Ruta del cuidador
- Talleres Educativos (Servicios de Rehabilitación)
- Registro para la localización y caracterización de personas en condición de discapacidad.
- Inclusión Recreativa (Actividades con el IDRD)
- Pausas Activas (Hospitalización, Consulta Externa)
- Educación (Todos los servicios del hospital)
- Salidas Recreativas y formativas con usuarios y cuidadores
- Actividad física
Ruta del Cuidador:
- Modulo 1: Hábitos de vida saludables
- Modulo 2: Manejo del duelo
- Modulo 3: Pautas de crianza
- Modulo 4: Técnicas de ahorro de energía (fisiología)
- Modulo 5: Manejo y almacenamiento de medicamentos
- Modulo 6: Salud emocional del cuidador
- Modulo 7: Adecuado posicionamiento y elaboración de aditamentos
- Modulo 8: Donación de Órganos


Terapia del amor
La terapia del amor es un programa dirigido a cuidadores y pacientes que se encuentran en el servicio de hospitalización, en el cual se realiza acompañamiento y se da educación a los padres sobre la manera de realizar estimulación multisensorial y acompañamiento al paciente para hacer del ambiente hospitalario un lugar más armonioso proporcionando una mayor calidad de vida tanto para los pacientes como para los cuidadores, previniendo el cansancio del cuidador.
Dentro del acompañamiento se les enseña la manera de realizar aditamentos acordes a la patología del niño así como el adecuado posicionamiento con el fin de prevenir retracciones y de igual manera lograr una mayor interacción entre padres e hijos sin importar su condición neurológica.
Pulpo amigable
El pulpo amigable es un producto solidario que tejen nuestras voluntarias, el cual se entrega a nuestros pacientes prematuros para promover seguridad, confort y acompañamiento dentro de su proceso de hospitalización y procedimientos quirúrgicos.

