En hospitalización se busca brindar una atención oportuna, humana, racional y segura al paciente hospitalizado y su familia realizando tratamientos costo efectivos que generen impacto en la salud de nuestra población, con el mínimo riesgo y el máximo bienestar posibles.
El Instituto presta sus servicios a nivel hospitalario, con un total de 136 camas en los siguientes servicios.
- Hospitalización pisos
- UCIP Intermedio
- UCIP Intensivo
- UCIN Intensivo
- UCIN Intermedio
- UCIN Básico
- Unidad de Crónicos
Especialidades prestadas en hospitalización
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugía plástica
- Endocrinología
- Fisiatría
- Gastroenterología
- Genética
- Infectología
- Neumología
- Neurocirugía
- Neurología
- Ortopedia
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Reumatología
- Unidad de crónicos
- Urología
- Psiquiatría de niños y adolescentes
- Fisiatría
- Ortopedia
- Neuropsicología
- Grupo de apoyo emocional
- Grupo de buen trato
- Nutrición
- Psicología
- Terapia respiratoria
Pediatría
El Servicio de Pediatría atiende pacientes desde el nacimiento hasta los 17 años en áreas cómo:
- Hospitalización
- Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
- Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico e Intermedio
- Consulta Prioritaria
Contamos con un equipo de 50 pediatras y 20 médicos generales distribuidos en los diferentes servicios así:
12 Subespecialistas en las áreas de Neurología, Neumología, Gastroenterología, Nefrología, Reumatología, Endocrinología, Genética y Cardiología.
- Bronquiolitis
- Asma
- Neumonía
- Infección urinaria
- EDA
- Síndrome convulsivo
- Dolor abdominal
- Celulitis
- Enfermedades infecciosas
- Ontogénesis imperfecta
- Enfermedad por reflujo
- Dispepsia
- Víctimas de maltrato infantil
- RN pretérmino
- Asfixia perinatal
- Ictericia neonatal
- Enfermedades neuromusculares
- Epilepsia
- Discapacidad motora de origen central
- Enfermedades huérfanas
- Errores innatos del metabolismo
- Sepsis
- Falla multiorgánica
- Falla respiratoria
- Cetoacidosis diabética
- Manejo POP cirugía de columna y neuocirugía
Endocrinología Pediátrica
El Servicio de Endocrinología Pediátrica del Instituto Infantil Roosevelt ofrece a la comunidad nacional una atención integral supraespecializada de alta calidad, la cual tiene como sustento un modelo biopsicosocial que busca involucrar preponderantemente al paciente y su familia; se encuentra orientado a realizar asistencia médica de niños, niñas y adolescentes con alteraciones hormonales relacionadas con enfermedades del crecimiento y desarrollo infantil, además de afecciones en las diferentes glándulas como: la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, las suprarrenales y el páncreas; siendo esta última muy importante en la diabetes mellitus.
- El Servicio de Endocrinología Pediátrica ofrece abordaje diagnóstico y terapéutico en las siguientes afecciones infantiles:Crecimiento: Talla baja y talla alta; síndromes genéticos asociados (Turner, Noonan, Silver- Russell, Sotos, etc.)Hipofisiarias: Deficiencias hormonales congénitas, secundarias a cirugía o terapia oncológica y adenomas hipofisiarios.
Tiroideas: Hipotiroidismo congénito y adquirido; bocio, hipertiroidismo y nódulos tiroideos.
Suprarrenales: Hiperplasia suprarrenal congénita e hipertensión arterial origen endocrinológico.
Puberales: Pubertad precoz y tardía, hirsutismo, síndrome de ovario poliquístico.
Pancreáticas: Diabetes mellitus tipo 1, tipo 2, MODY entre otros; hipoglucemia neonatal.
Lipídicas: Dislipidemias primarias y secundarias.
Síndrome Metabólico: Obesidad y resistencia a la insulina.
Óseas: Hipocalcemia, hipercalcemia, raquitismo, densidad mineral ósea baja , osteogénesis imperfecta.